Controles “insuficientes” contra venta ilegal de armas

El joven de 19 años que mató a un adolescente de 17 años en las inmediaciones del Montevideo Shopping compró el arma en la feria de Piedras Blancas. “Si compró el arma en una feria, evidentemente, no es suficiente el control. Nosotros estamos tratando de que mejoren todos los controles, pero hay más para hacer”, dijo el ministro del Interior, Eduardo Bonomi.

Actualizado: 02 de setiembre de 2011 —  Por: Emiliano Zecca

Controles “insuficientes” contra venta ilegal de armas

Sin datos (Todos los derechos reservados)

En el fallo del juez Luis Charles se explica que el autor del asesinato admitió haber comprado el arma por “razones de seguridad” el día jueves 25 de este mes en la Feria de Piedras Blancas.

El ministro Bonomi fue consultado por la prensa ante estas afirmaciones. “Si compró el arma en una feria, evidentemente, no es suficiente el control. Nosotros estamos tratando de que mejoren todos los controles, pero hay más para hacer. Hay que mejorar la legislación sobre compra y venta de armas, porque muchas veces se venden clandestinamente, pero también se venden legalmente con mucha facilidad”, expresó.

El ministro dijo que tiene que haber una ley sobre tráfico de armas y esa ley tiene que contener distintos elementos sobre la compra legal de armas, que hoy está regulada, pero que debe ser más específica sobre el cómo y el cuándo se puede adquirir un arma.

Además, Bonomi dijo que hay un negocio ilegal para alquilar armas. “También se alquilan armas para realizar un delito. Obviamente, el negocio es clandestino y quien lo realiza también es un delincuente”, expresó.

Pasos legales para comprar un arma en Uruguay

En Uruguay el proceso para acceder al arma consta de varias partes. Por un lado, se realiza un trámite en el Ministerio del Interior donde, si la persona cumple con determinados requisitos (*), se le otorga un documento para poder comprar armas de fuego. Después está la Guía de Arma, que se expide el Ejército, y es que identifica que al arma con el nombre de su propietario. Ese registro habilita la tendencia del arma.

Hay un decreto del año 84 y que se modificó en el 2000 que establece los requerimientos. Lo que se incorporó en el 2000 fue el test psico-físico, para controlar que no cualquiera acceda al arma, y el certificado de idoneidad. Las armas permitidas son: escopetas todas y las revolver hasta 9 mm.

Según datos oficiales, en el país hay 600.000 armas registradas, lo que da un promedio de un arma cada cuatro personas.

(*) Los requisitos son fotocopia de la cédula de identidad, certificado de ingresos, test piscofísico, certificado de buena conducta y un curso de tiro en un instituto habilitado.