"Más del 90% de los actores tienen graves problemas para pagar el alquiler, facturas, e incluso para comer", dijo Bardem a la prensa, antes de hablar a los dignatarios que negocian un tratado para proteger el trabajo en el campo audiovisual.
"La remuneración de los actores es crucial. No para gente como yo, pero para los que tienen problemas para vivir de su trabajo", agregó el actor español.
Bardem, que ganó un Oscar por su desempeño en el papel de un implacable asesino en serie en "No es país para viejos", fue invitado junto con otras figuras cinematográficas a la reunión de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO) sobre derechos de autor.
El director de la WIPO, Francis Gurry, dijo a la AFP que "los derechos de los trabajadores en el campo audiovisual no han recibido la adecuada protección a nivel internacional ... como sí ha ocurrido con los trabajadores de la música".
"Si usted ve una película, el guionista es protegido, el músico es protegido, el compositor es protegido, pero no el actor", dijo.
Bardem, quien afirmó que "jamás" bajó una película o una canción pirateada, dijo que aunque comprende los motivos económicos que hay tras la piratería, esta sigue siendo una forma de robo. "Es como ir a la tienda, tomar esos productos sin pagar y volarse", afirmó.
"Y la mentalidad de la gente es que piratear es bueno, porque afectará al actor que tiene un jet privado", agregó. "Pero están equivocados. Están afectando es a la gente que está detrás", puntualizó.