"Todas las intendencias violaron derechos de ciudadanos"

“Colonia no va a dar de baja ninguna patente y las personas que no estén de acuerdo pueden iniciar un trámite judicial”, dijo a No toquen nada el intendente del departamento, Walter Zimmer. Esto que hace Colonia, hasta enero de 2011 lo hicieron todas las intendencias. Desde la IM se reconoció que "durante mucho tiempo se estuvieron violando los derechos de los ciudadanos", que quedaban rehenes de esta situación.

Actualizado: 17 de junio de 2011 —  Por: Emiliano Zecca

"Todas las intendencias violaron derechos de ciudadanos"

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La situación fue denunciada por particulares a No toquen nada (Océano FM). Colonia decidió retener sus chapas a la fuerza y no dar de baja a nadie. Zimmer fue consultado para saber si no se estaban violando los derechos de los contribuyentes con esta decisión. “Es la medida que estamos tomando. Las personas que no estén de acuerdo y quieran hacer un trámite judicial, lo pueden hacer”, respondió.

Pero lo que hace Zimmer hoy, lo hicieron todas las intendencias hasta enero de 2011. El director de Tránsito de Montevideo, Hugo Bosca, dijo que cuando asumieron en 2010, la IM también tenía la política de no dar bajas. “Todos generábamos la misma situación, nadie estaba ajeno a esto. Ahora solo Colonia lo está haciendo. Esto está fuera de la lógica, por eso nosotros peleamos y convencimos a la intendenta y al Departamento de Movilidad para que acepten esta propuesta. Hasta enero de 2011 sí se violaban los derechos de los contribuyentes”, afirmó.

Hay un acuerdo de los directores de Tránsito firmado el 18 de marzo pasado, donde las intendencias se comprometen a dar de baja a las patentes y a facilitar el trámite para los usuarios. No toquen nada tuvo acceso al acuerdo que se firmó durante un encuentro en Artigas. Los directores de Tránsito de todo el país se reúnen todos los meses.

Pero Colonia decidió romper este acuerdo. Según explicó el intendente Zimmer, la decisión se tomó porque a Montevideo se le fue la mano con la fiscalización. “Los inspectores de Montevideo paran a los autos de Colonia y aplican multas, dando plazos de 15 días y pidiendo a la gente que vaya a buscar la documentación para demostrar que vive ahí. Eso es una falta de respeto, un atropello que no se vio ni en la dictadura. Nosotros no movemos un solo paso hasta que no se resuelva la patente, después sí daremos las bajas”, dijo.

Las reglas de juego de Colonia

Para poder dar de baja a la patente, todos las intendencias piden patente anual, excepto en Montevideo que es cuatrimestral y se pide el cuatrimestre, más un certificado notarial, un recibo de organismo oficial, la chapa del vehículo y la libreta de circulación.

Según Zimmer, las personas que hagan esto van a tener deudas en los dos lados. “Van a quedar con deudas en los dos lados, no queremos dejar de rehenes a los contribuyentes, pero tampoco queremos que los contribuyentes vengan corriendo a buscar la baja, amenazados por Montevideo. Si las reglas de juego son esas, Colonia tiene sus reglas de juego”, dijo Zimmer.

Especialistas penales en administración pública, consultados por No toquen nada, aseguraron que lo que hace Zimmer es ilegal. Pero resolver el tema en la Justicia llevaría al menos dos años. También es ilegal tener patente en dos departamentos.

Una comisión formada por el presidente del Congreso de Intendentes, Wilson Ezquerra, el vicepresidente, Germán Coutinho, el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, y el prosecretario de presidenica, Diego Cánepa, está trabajando en la solución al tema patentes desde hace varios meses.

Zimmer dijo que nadie le ha informado nada del tema. Además señaló que los montevideanos deberían estar agradecidos a Colonia, porque gracias a su intendencia, Montevideo bajó el tributo de la patente al sacar el IVA. “Ahora no puede ser que mientras estamos discutiendo franjas de pagos que siempre van a beneficiar a Montevideo, me vengan a plantear que yo no estoy dando las bajas”, agregó.

Noticias relacionadas