Mujeres contra Berlusconi

El escándalo sexual Rubygate, que implica a una menor y al jefe de gobierno Silvio Berlusconi, agotó la paciencia de muchas italianas, que el domingo próximo manifestarán masivamente para "defender su dignidad".

Actualizado: 10 de febrero de 2011 —  Por: AFP

Mujeres contra Berlusconi

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"No es una movilización política, en su comienzo fue un movimiento espontáneo de mujeres muy diferentes, de todas las edades, artistas y personas normales", explicó a las AFP Elisa Davoglio, una poetisa de 35 años que administra un blog creado para la ocasión.

El manifiesto de la mujeres intitulado "¿Si no es ahora, entonces cuando?" firmado por más de 50.000 mujeres en una semana, denuncia con fuerza "la representación indecente y repetida de la mujer como objeto desnudo de comercio sexual en los periódicos, en la televisión y en la publicidad".

"Estamos desbordadas por llamados de mujeres que quieren participar, es como una avalancha que no nos esperábamos", relató a la AFP la cineasta Francesca Comencini, una de las organizadoras con su hermana Cristina, también cineasta como el padre de ellas Luigi.

Un vídeo circula ampliamente por Youtube para llamar a la movilización el domingo.

Llamado a reunión a través de las redes sociales, lecturas en continua y manifestaciones están previstas en un centenar de ciudades, entre las cuales Roma y Milán.

El comportamiento del jefe del gobierno, sospechoso de haber pagado las prestaciones sexuales de una menor apodada Ruby, será directamente denunciado.

No podrá reinvindicarse ninguna pertenencia sindical o política, pero, inhabitualmente, un gran número de mujeres de derechas, incluso algunas que hasta hace poco adherían a la mayoría en el poder, anunciaron su presencia.

"Desde hace mucho tiempo, Berlusconi mostró un violento desprecio por las mujeres con sus comentarios misóginos", destacó Francesca Comencini.

"Pero aquí se sobrepasaron los límites de los tolerable, él da una imagen de la mujer totalmente arcaica", insistió Cristina, promotora de la agrupación "Di Nuovo" (http://dinuovodinuovo.blogspot.com/), creado para llamar la atención sobre la situación "terrible" de las italianas.

Elisa, que participa en el blog irá a la manifestación con su bebé de tres meses y su compañero pues todos los hombres "amigos" de la causa son bienvenidos.

Está totalmente excluido poner a alguna categoría de mujeres en contra de las otras: "No es una movilización contra las call-girls", explicó Elisa. Por lo demás, el Movimiento de defensa de los derechos de las prostitutas participará en la manifestación del domingo.

"Queremos oponernos a esta cultura difusa que hace pensar que se puede ir por los atajos, ganar mucho dinero, que basta ponerse bonita, ir a una fiesta y venderse más no sea por una noche", destacó Lunetta Savino, una conocida actriz de teatro.

La movilización que reunirá a personajes como el arquitecto Gae Aulenti o la actriz Laura Morante tratará de demostrar a través de su historia que es posible triunfar de otra manera.

Después del domingo, Cristina, Francesca y los otros esperan que el movimiento desembocará en la primavera (boreal) en un gran congreso y en la creación de una red para federar asociaciones femeninas, "muy atomizadas y desprovistas de peso político".

"Ni los gobierno de derecha ni los de izquierda nunca han hecho nada" por las mujeres, lamentó Cristina Comencini, constatando una "discriminación en el acceso al mercado del trabajo debido a una falta de guarderías, de ayudas familiares, de empleos a tiempo parcial".

En Italia, donde la tasa de natalidad es de 1,4 hijo por mujer (uno de los más bajos de Europa) sólo una mujer de cada dos (59% en la UE) trabaja, aún cuando en promedio tiene más diplomas que los hombres.