Los datos de la temporada turística en Colonia fueron recabados por el Observatorio Turístico, que se coordina desde la Dirección de Turismo y la Asociación Turística del departamento.
Según la Cámara Hotelera de Colonia, durante los primeros 30 días de enero hubo una ocupación diaria del 78%. Este valor es un 15% mayor comparado con el mismo periodo del año anterior. Incluso, el sábado 22 de enero se alcanzó un 98% de la capacidad hotelera colmada.
Desde el 2 de enero hasta el 30 de enero, inclusive, unas 16.708 personas visitaron los Centros de Informes de Colonia del Sacramento. El 46% eran de Argentina; el 22% de Brasil; el 3% de Uruguay y otro 3% de Chile. Además, un 27% corresponde a personas que no son de la región. En el informe se destaca el aumento de visitantes de Brasil.
El 45% de las personas que consultaron los centros de informes manifestaron que iban a pasar al menos una noche alojados en la ciudad, mientras que el 55% fueron excursionistas que se encontraban de paseo por el día.
Por su parte, la Cámara Gastronómica informó que la actividad durante el mes de enero estuvo en el entorno del 60% y, a pesar de que hubo un descenso del público argentino, fue equilibrado por el aumento de visitantes brasileños.
Según datos proporcionados por la Dirección de Turismo, la zona preferida fue el este del departamento. Allí, Nueva Helvecia registró una ocupación del 75% y Santa Ana del 80% de lunes a jueves. Durante los fines de semana, la ocupación en Nueva Helvecia fue del 92% y para Santa Ana del 93%.
Según datos recibidos desde ANP Colonia, desde el 1º de enero hasta el 30 de enero, inclusive ingresaron por el Puerto de Colonia 118.342 pasajeros y 10.996 vehículos.
Además, de acuerdo a los datos brindados por la Terminal de Ómnibus de Colonia, del lunes 3 al domingo 30 de enero, arribaron a la capital coloniense 1.376 coches procedentes de Montevideo.
NDR: Este martes, la dirección de Turismo de Colonia corrigió los datos, informando que "al cerrar completamente el mes de Enero 2011, la tasa de ocupación hotelera al 31 del mencionado mes fue del 79%. Por otro lado debemos rectificar la cifra del incremento con respecto al mismo mes del año pasado enviada en el comunicado de ayer, el cual es del 5% más y no del 15% como se informara entonces".